La desaparición de Ángel Garza, hombre trans de 34 años, ha encendido las alertas entre la comunidad y su familia, que no ha dejado de buscarlo desde el pasado 12 de julio, cuando fue visto por última vez en Plaza La Purísima por una historia de instagram. El caso ha despertado indignación por la lentitud de las autoridades y por la condición de salud mental de Ángel, quien requiere medicación psiquiátrica constante. Su familia teme que su vida esté en riesgo.
Última Vez Visto En El Centro De Monterrey
La familia de Ángel ha insistido en que su última ubicación confirmada fue Plaza La Purísima, donde subió una historia a Instagram a las 7:00 a.m. del domingo 13 de julio. En el video se le ve solo, sentado en una banca, visiblemente tranquilo, aunque no se volvió a tener contacto con él.
Contrario a lo que señala la ficha oficial de búsqueda, emitida tardíamente por la Agencia Estatal de Investigaciones, no fue en San Nicolás donde se le vio por última vez. Esto ha provocado confusión en la búsqueda y frustración entre sus familiares.
Tras su desaparición, familiares, amigos y voluntarios comenzaron la distribución de volantes en la zona centro, especialmente en La Purísima y la estación Félix U. Gómez del Metro, donde personas cercanas aseguran haberlo visto. La familia cree que Ángel podría estar desorientado y buscando cómo regresar a casa.

Ángel Necesita Tratamiento Psiquiátrico Urgente
Uno de los factores más críticos es el estado de salud mental de Ángel Garza. Su hermana, Rocío, ha sido clara: Ángel tiene trastorno límite de la personalidad (TLP) y necesita medicación psiquiátrica continua.
Previo a su desaparición, se encontraba en un periodo de ajuste médico en la Clínica 25 del IMSS. Durante este proceso, la respuesta a los medicamentos puede ser impredecible, y la falta de continuidad puede agravar sus síntomas.
¿Por Qué Cada Hora Cuenta En Este Caso?
La interrupción de su tratamiento puede provocar desorientación, crisis emocionales, ansiedad o comportamientos erráticos. Personas cercanas aseguran haberlo visto con aspecto preocupado, lo que coincide con los efectos que puede presentar alguien con TLP sin medicación adecuada.
Por esta razón, cada día sin localizarlo representa un riesgo adicional para su salud. Su familia ha hecho llamados constantes a la comunidad médica, autoridades y ciudadanía para acelerar su localización antes de que su estado físico o emocional se deteriore.
Descripción Detallada Y Señales Para Identificarlo
La ficha oficial de búsqueda, a pesar de los errores que la familia ha señalado, contiene elementos clave para reconocer a Ángel. Mide 1.74 metros, es de complexión delgada y tiene tez morena clara. Su cabello está teñido a la mitad: rubio y castaño oscuro, con ojos café oscuro.
Tiene marcas visibles de acné en las mejillas y varios tatuajes distintivos:
- Mano derecha: un corazón con dos ojos negros
- Cadera: un elefante
- Pierna izquierda: una abeja vista desde arriba
- Tobillo izquierdo: un ancla azul
- Nuca: una polilla
Vestía una camisa azul marino con estampado de palmeras y hojas verde olivo, un short azul marino y sandalias negras.
¿Cómo Puedes Ayudar A Localizar A Ángel Garza?
Rocío Garza ha difundido números de contacto para cualquier persona que tenga información:
- 8120204411
- 8119903873
- 8123415934 (número directo de Rocío)
También pide que no se enfrente directamente a Ángel en caso de encontrarlo, sino que se contacte de inmediato con su familia o autoridades, para evitar que se altere o huya en un momento de confusión.
Familiares Denuncian Fallas En Las Autoridades
Desde el inicio de la desaparición, la familia ha señalado la falta de reacción oportuna por parte de las autoridades. Fue hasta cuatro días después, el 16 de julio, que la Agencia Estatal de Investigaciones publicó una ficha de búsqueda, misma que contiene errores sobre su última ubicación.
Rocío ha declarado que incluso recibió comentarios insensibles por parte de funcionarios. También se le sugirió no hacer pública la búsqueda, lo cual rechazó.
Una Búsqueda Que No Se Detiene
Con ayuda de amistades, colectivos y redes sociales, la familia continúa distribuyendo información. La comunidad trans y diversos grupos de activismo se han solidarizado con la causa, exigiendo un enfoque más humano y rápido en este tipo de casos.
“Tengo fe”, repite Rocío, mientras cada día se vuelve más urgente. La esperanza, afirma, se sostiene gracias a la solidaridad ciudadana, incluso cuando el sistema institucional ha fallado.