jueves, agosto 14, 2025
Juarez Express
  • Local
  • Economía
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Local
  • Economía
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Juarez Express
No Result
View All Result
Home Local

Nuevo León: Cada Vez Hay más Osos en las Calles

julio 18, 2023
in Local
Osos
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas décadas, la interacción entre osos negros y habitantes en Nuevo León se ha convertido en un fenómeno cada vez más común y preocupante. Este aumento en los encuentros entre humanos y osos ha generado situaciones inusuales y peligrosas en ciudades como Monterrey, donde la convivencia entre el crecimiento urbano desenfrenado y la preservación de la vida silvestre se ha vuelto un desafío significativo.

El ursus americanus, también conocido como oso negro, figura en la lista de especies en peligro de extinción, pero a pesar de este estatus, los osos han descendido de las montañas circundantes y se aventuran en áreas urbanizadas en busca de alimentos. El rápido crecimiento poblacional y la expansión de las zonas urbanas han invadido el hábitat natural de estos mamíferos, generando una creciente preocupación sobre cómo gestionar adecuadamente estos encuentros.

Monterrey, la tercera ciudad más grande de México, ha experimentado un rápido desarrollo en las últimas décadas. La expansión de la ciudad hacia las faldas de las montañas ha alterado el equilibrio entre el entorno natural y la urbanización, llevando a los osos a adentrarse en áreas residenciales en busca de comida. A medida que la ciudad se expande, los encuentros entre humanos y osos se vuelven más frecuentes, dando lugar a situaciones peligrosas y, en algunos casos, a la toma de decisiones cuestionables por parte de las autoridades.

El protocolo para gestionar estos encuentros, representado por el llamado “Semáforo de Riesgo”, busca evaluar el comportamiento pasado y presente de los osos para determinar el nivel de riesgo que representan para los humanos. Sin embargo, las decisiones basadas en este protocolo no siempre han sido efectivas, y en algunos casos, los osos han experimentado estrés debido al desplazamiento hacia nuevos hábitats.

El dilema se agrava cuando los osos, especialmente los más jóvenes, aprenden a depender de la basura humana como fuente de alimento. Los encuentros inusuales, como osos nadando en piscinas residenciales o paseando por calles transitadas, se han vuelto virales en las redes sociales, destacando la complejidad de la coexistencia entre la vida urbana y la vida silvestre.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades y organizaciones animalistas, los errores en la toma de decisiones, como la castración de osos liberados en nuevos territorios, generan preocupaciones sobre el bienestar y la supervivencia de estos animales. La lucha por el territorio, la dependencia de la basura y la falta de conciencia pública sobre cómo interactuar con la vida silvestre contribuyen a un escenario cada vez más problemático.

Para abordar estos desafíos, se hace necesario adoptar un enfoque integral que considere no solo la gestión de encuentros individuales entre humanos y osos, sino también la preservación del hábitat natural de estos animales y la educación pública sobre cómo coexistir de manera segura. La planificación urbana sostenible y la conciencia comunitaria son fundamentales para garantizar que tanto los osos como los habitantes puedan cohabitar en armonía.

¿Qué tipo de osos hay en Nuevo León?

En Nuevo León, México, se encuentra el oso negro (Ursus americanus), una especie de oso que habita en América del Norte. El oso negro es conocido por su pelaje negro, aunque puede variar en color, incluyendo tonos de canela o marrón. Aunque el oso negro figura en la lista de especies en peligro de extinción en México, ha descendido de las montañas y bosques circundantes para aventurarse en áreas urbanizadas en busca de alimentos, generando encuentros inusuales y desafíos de gestión para las autoridades locales.

¿Qué hacer si ves un oso?

Si te encuentras con un oso, es crucial mantener la calma y evitar el contacto visual directo, ya que los osos pueden percibirlo como una amenaza. Retrocede lentamente sin dar la espalda al oso y habla en voz baja para que pueda identificarte como humano. Evita correr, ya que esto puede desencadenar un instinto de persecución en los osos. Proporciona espacio al oso para que pueda alejarse de manera segura. En general, la clave es minimizar la interacción y permitir que el oso se retire sin sentirse amenazado.

Aquí hay más indicaciones por si ves un oso.

Previous Post

IMSS Aprueba la Construcción de Nuevo Hospital en Juárez

Next Post

Presentan Cine Queer en la Cineteca NL

Noticias Relacionadas

Angel-garza-desaparecido
Local

Ángel Garza Continúa Desaparecido Y Aumenta La Preocupación Social

julio 22, 2025
JUÁREZ NUEVO LEÓN
Local

La Negligencia del Gobierno de Samuel: Juarenses Denuncian Falta de Agua Desde 2022

mayo 31, 2024
INCENDIO FORESTAL
Local

Intensas Lluvias Sofocan Incendios en el Nuevo León

mayo 30, 2024
luz
Local

Colonia Mirador de San Antonio Lleva Tres Días Sin Luz

mayo 28, 2024
samuel
Local

Esto Medirá la Mansión Naranja de Samuel García

mayo 27, 2024
félix arratia
Local

Félix Arratia Anuncia Cierre de Campaña en Medio del Luto

mayo 27, 2024
Next Post
CINETECA NUEVO LEÓN

Presentan Cine Queer en la Cineteca NL

  • Local
  • Economía
  • Entretenimiento

© 2025 Juarez Express - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Local
  • Economía
  • Entretenimiento

© 2025 Juarez Express - Todos los derechos reservados.